Saul Company es un proyecto familiar que nace del respeto profundo por la tierra. Por eso, la sostenibilidad en cada uno de nuestros procesos no es solo una prioridad, es una forma de entender el mundo. Regenerar el entorno ya no es una opción, ¿no es acaso una necesidad urgente?
Ser productores locales nos permite conectarnos de forma directa con los desafíos que generan las explotaciones agrarias intensivas sobre los ecosistemas.
Vivimos en primera persona las dificultades de los pequeños agricultores en zonas rurales cada vez más despobladas y desprotegidas. Frente a la sobreexplotación de recursos por parte de grandes industrias agroalimentarias, luchamos cada día por recuperar la fertilidad de nuestros suelos y proteger lo que amamos.
En Saul Company entendemos bien las ventajas de la agricultura ecológica, por eso cultivamos bajo la normativa de Agricultura Ecológica de la Unión Europea.
Pero además de producir con el mínimo impacto medioambiental y llevar la sostenibilidad a todos nuestros procesos, en Saul Company sabemos que es necesario ir un paso más allá: cultivar devolviendo a la tierra lo que ella nos da.
¿Qué es la agricultura regenerativa?
Aunque no existen directrices formales reglamentadas como ocurre con los certificados ecológicos, la agricultura regenerativa engloba un conjunto de técnicas que buscan rehabilitar el suelo y aumentar su fertilidad. El objetivo es doble: por un lado, mejorar la calidad y cantidad de la producción, y por otro, aportar a la lucha contra el cambio climático.
Y lo cierto es que muchas de estas prácticas regenerativas son las que los pequeños agricultores rurales hemos aplicado desde siempre, ¿no es así?
Prácticas regenerativas en Saul Company
Los almendros son árboles muy resistentes, pero en zonas de clima seco como el interior de Alicante, donde las precipitaciones son escasas, es vital cuidar de uno de nuestros activos más valiosos y escasos: el agua.
En Saul Company llevamos a cabo procesos regenerativos para maximizar la captación y retención del agua. Por ejemplo, conservamos varios estanques distribuidos por la finca y hemos construido zanjas siguiendo el contorno del terreno, aprovechando pozas naturales para mejorar el reparto del agua en el cultivo.
También procuramos reducir la escorrentía manteniendo una cubierta vegetal perenne y cultivos de cobertura. El laboreo es mínimo y siempre con una labranza poco profunda que no daña el suelo. En las líneas de los almendros se permite el crecimiento de plantas aromáticas autóctonas, que además de ayudar a prevenir la erosión, sirven de refugio a las abejas que nos visitan cada año para la polinización y a otros insectos beneficiosos.
Compromiso real con la tierra y las personas
En Saul Company, creemos que la agricultura no debe estar reñida con la conservación de la naturaleza, sino que puede ser una aliada poderosa para regenerarla. Nuestro compromiso con las almendras ecológicas no se limita a producir un alimento saludable y de calidad, sino también a hacerlo de una forma que beneficie al entorno y a las personas que viven de la tierra. Por eso, cuidamos cada detalle del proceso: desde el respeto al calendario natural de los almendros hasta la elección de técnicas que reduzcan al máximo la huella ambiental. En nuestras fincas ubicadas en el interior de Alicante, trabajamos con paciencia y dedicación para restaurar suelos empobrecidos, conservar el agua y fomentar la biodiversidad local.
¿Sabías que incluso pequeños cambios en el manejo del suelo pueden tener un gran impacto en el ecosistema a largo plazo? Esa es la visión que guía cada una de nuestras decisiones. No utilizamos pesticidas ni fertilizantes sintéticos, y apostamos por métodos regenerativos que mejoran la fertilidad natural del terreno año tras año. Además, creemos en la conexión directa entre productor y consumidor, por eso cada paquete de almendras que sale de nuestras manos lleva consigo una historia de esfuerzo, responsabilidad y amor por la tierra. Consumir almendras ecológicas producidas en armonía con el medio ambiente no es solo una elección alimentaria, es una declaración de valores.
¿Te interesa saber más sobre nuestras prácticas de cultivo sostenible o colaborar con Saul Company?Contáctanos aquí y estaremos encantados de hablar contigo.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información