¡Del campo a tu mesa! Almendras naturales con descuento exclusivo

Cosecha de almendras

Otro año más en Saul Company comenzamos con la cosecha de almendras, un momento clave en nuestro calendario agrícola. Este año, el proceso se ha adelantado ligeramente debido a las altas temperaturas registradas en los meses anteriores, junto a la escasez de lluvias y las fuertes sequías que han afectado a la zona.

¿Cuándo sabemos que es el momento exacto para cosechar las almendras?

Es la propia almendra la que nos lo indica: está lista cuando la cáscara se ha endurecido por completo y la vaina está totalmente abierta. Este cambio natural en el fruto señala que ha alcanzado su punto óptimo de maduración y puede ser recolectado sin afectar su calidad.

¿Cómo vivimos la cosecha en Saul Company?

Septiembre es uno de los meses más intensos en Saul Company, donde toda la familia se involucra en la cosecha de almendras y en cada paso del proceso: desde el descascarado hasta el secado.

Dejamos atrás los días más calurosos del verano preparando el equipo necesario para la cosecha manual tradicional. Revisamos cada fardo para asegurarnos de que esté en buenas condiciones y sacamos las varas y marros para la recogida.

Y entonces llega el momento más esperado: cuando todo está listo, comenzamos la recolección con entusiasmo, experiencia y mucho trabajo en equipo.

¿Cómo hacemos la recogida de almendras?

En nuestros campos, dividimos la cosecha entre métodos tradicionales manuales y el uso de maquinaria como el tractor y el abanico vibrador para facilitar el proceso en árboles más grandes.

Para los almendros más pequeños, recurrimos al método más antiguo: marros y fardos en mano. Cubrimos el tronco y el suelo del almendro con una lona, vareamos suavemente el árbol y repasamos cada rama con una vara para asegurarnos de que no quede ni una sola almendra. Es un trabajo sencillo pero minucioso, y así es como recolectamos la mayor parte de nuestra cosecha de almendras.

En Saul Company también contamos con almendros más veteranos, cuyos troncos ya están completamente formados. Esto permite que podamos cosecharlos utilizando el sistema de paraguas, lo que agiliza notablemente el proceso. ¿Sabías que esta herramienta también realiza el descascarado inicial justo al recoger la almendra? Así, la eficiencia en campo aumenta sin perder calidad en el producto.

Una vez recogida la almendra y retirada la cáscara exterior (conocida como el borrego), la extendemos al sol para su secado natural. Este paso es fundamental para reducir el contenido de humedad del grano sin recurrir a procesos artificiales. Tras 2 o 3 días de secado, la almendra está lista para su descascarado final y para compartirla con todos vosotros.

Un proceso que conecta tradición, clima y sostenibilidad

En Saul Company, la cosecha de almendras no es solo una etapa del calendario agrícola, es el reflejo de todo un año de trabajo y cuidado del campo. Nos enfrentamos cada temporada a condiciones climáticas cambiantes que marcan el ritmo del cultivo: la escasez de lluvias, el calor extremo o incluso las tormentas puntuales pueden afectar tanto al momento de la recogida como al rendimiento de los árboles. Por eso, adaptamos nuestras prácticas con cada ciclo, observando atentamente el comportamiento del almendro y de la tierra. ¿Cómo saber si ha llegado el momento exacto de cosechar? Nos lo indica la propia almendra, cuando su cáscara se endurece y la vaina comienza a abrirse de forma natural. Recolectarlas en ese punto justo garantiza su calidad, sabor y valor nutricional.

Además, seguimos combinando técnicas tradicionales con herramientas modernas para lograr una recolección eficiente, sin perder el respeto por el entorno. En los ejemplares jóvenes o de difícil acceso seguimos utilizando métodos manuales, mientras que en los árboles más desarrollados usamos maquinaria como el paraguas recolector, que además ayuda al descascarado inicial del fruto. Una vez cosechadas, extendemos las almendras al sol para su secado natural, evitando procesos industriales agresivos. Esta forma de trabajar no solo garantiza una almendra de excelente calidad, sino que también nos permite mantener un sistema de producción sostenible y respetuoso con la biodiversidad local. Cada cosecha es diferente, y por eso la vivimos con atención, aprendizaje y orgullo. Porque cada almendra recolectada cuenta una historia: la de una tierra cuidada, un árbol respetado y una tradición que seguimos defendiendo día a día.

¿Quieres probar almendras ecológicas recolectadas con métodos responsables y sostenibles? Escríbenos desde aquí y te contamos cómo puedes conseguirlas directamente desde nuestros campos en Alicante.

Bibliografía

Más información de Almendras

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido